Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta DIW. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIW. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de octubre de 2013

ACTIVIDADES E INTENCIONES. EXAMEN TEMA 3 ANDROID TIPO TEST


1.- Las actividades tienen que ser declaradas en: Correcto Incorrecto
AndroidManifest.xml X
El fichero xml que tienen asignadas como vista
No hace falta delararlas
main.xml

2.- Este codigo se utiliza para:

Intent i = new Intent(this, MI_CLASE.class);
startActivity(i);
Recoger datos al iniciar una actividad
Asociar una vista a una actividad
Devolver datos al finalizar una actividad
Iniciar una nueva actividad X

3.- Las siguientes lineas de codigo sirven para:

Bundle extras = getIntent().getExtras();
String s = extras.getString("usuario");
int i = extras.getInt("edad");
Recoger los datos que nos han pasado a la actividad X
Enviarle datos a una actividad que vamos a lanzar
Devolver los datos a la actividad que nos ha lanzado
Ninguna de las anteriores

4.- ¿Cuál de los siguientes pasos es imprescindible para poder utilizar una actividad? Correcto Incorrecto
Declararla en AndroidManifest.xml
Asignarle una vista
Definir una clase que la implemente
Todas las anteriores son ciertas

5.-¿Para qué sirve una Intención? Correcto Incorrecto
Para arrancar actividades
Para arrancar servicios
Para arrancar anuncio de tipo broadcast
Todas las respuestas son ciertas X

6.-¿Qué hace el sistema cuando se le solicita una Intención que no puede resolver? Correcto Incorrecto
Esta posibilidad no puede darse
Mostrará una lista con actividades relacionadas
Provocará un error de ejecución x

7.-Las intenciones también se utilizan para que las actividades intercambien información. ¿Qué parte de la intención se utiliza con este propósito?

Bundle extras = getIntent().getExtras();
String s = extras.getString("usuario");
int i = extras.getInt("edad");
Nombre del componente
Acción
Datos
Extras X
Categoría


8.-¿Como se añade un menu contextual en Android?
Mediante una vista definida en xml
Mediante una nueva actividad para controlar el menu
Mediante el AndroidManifest.xml
Mediante el metodo onCreateOptionsMenu(), desde donde se cargara el menu X


9.-Para añadir un menu contextual a una aplicacion, la clase nueva que se tiene que crear es:
No es necesario crear una clase nueva X
Una actividad como las otras de la aplicacion, pero con un codigo especial
Una actividad especial para menus
Una clase cualquiera, añadiendo las preferencias en el codigo directamente


10.-Se crea un icono para nuestra aplicacion consistente en un cuadrado de color rojo. ¿Hay que incorporar cuatro versiones para las cuatro densidades graficas (xhdpi, hdpi, mdpi y ldpi)?
Es obligatorio en todos los casos.
No es necesario en este caso, comprobamos que cuando se reescala el icono se ve perfectamente. X
Es conveniente en todos los casos, pero no obligatorio.


11.-Donde se almacenan los ficheros de preferencias:
res/xml X
res/strings
res/preferences
res/values


12.-Para añadir preferencias a una aplicacion, la clase que se tiene que crear es:
No es necesario crear una clase nueva
Una actividad como las otras de la aplicacion, pero con un codigo especial
Una clase cualquiera, añadiendo las preferencias en el codigo directamente
Una actividad especial para preferencias X


13.-Android Asset Studio sirve para:
Obtener los iconos de nuestra aplicación en las diferentes densidades gráficas para poder retocarlos de forma sencilla X
Ver los iconos disponibles en el sistema Android
Utilizar de forma adecuada las reglas de estilo en el diseño de iconos en Android

jueves, 17 de octubre de 2013

EXAMEN ANDROID TEMA 2

¿El atributo strechColumns a qué tipo de Layout se aplica?
Seleccione una:
a. TableLayout X
b. FrameLayout
c. LinearLayout
d. AbsoluteLayout
e. RelativeLayout


Cuál de los siguientes atributos modificará la forma en la que se visualizará la vista
Seleccione una:
a. tag
b. padding X
c. on_click
d. clickable
e. id

¿Qué atributo puedes indicar en un AbsoluteLayout?
Seleccione una:
a. orientation
b. layout_toLeftOf
c. layout_y X
d. strechColumns

¿Cuál de los siguientes Layouts superpone las vistas que contiene?
Seleccione una:
a. AbsoluteLayout
b. TableLayout
c. LinearLayout
d. FrameLayout X
e. RelativeLayout

¿Cuál de los siguientes Layouts permite posicionar las vistas en función a donde estén otras?
Seleccione una:
a. FrameLayout
b. LinearLayout
c. RelativeLayout X
d. TableLayout
e. AbsoluteLayout


¿Qué sufijo para recursos alternativos utilizarías para hacer un Layout específico para tabletas?
Seleccione una:
a. port
b. normal
c. xlarge X
d. land
e. xhdpi


Cuál es la forma recomendable de establecer la propiedad layout_width.
Seleccione una:
a. Utilizando uno de los valores wrap_content o fill_parent X
b. Indicando una dimensión concreta en pixels, por ejemplo 200px
c. Utilizando uno de los valores match_parent o fill_parent.
d. Indicando una dimensión concreta en mm, por ejemplo 200mm

¿Cuál NO es una ventaja de diseñar el interfaz de usuario en XML en lugar de en código?
Seleccione una:
a. Se acelera la fase de diseño
b. Permite que los diseñadores trabajen de forma independiente a los programadores
c. Se pueden conseguir interfaces mucho más fáciles de utiliza X
d.  Permite utilizar herramientas gráficas de diseño


Texto de la pregunta
Cuál de los siguientes atributos se aplica al texto de la vista, pero no a la vista en sí.
Seleccione una:
a. style
b. background
c. gravity  X
d. visibility
e. layout_gravity

¿Qué función tiene la clase R.java?
Seleccione una:
a. Realiza una conversión de XML a código alfanumérico
b. Almacenar los recursos en su interior, por lo que puede ser muy grande
c. Es la responsable de representar el interfaz de usuario
d. Permite acceder a los recursos desde código Java  X


lunes, 23 de septiembre de 2013

VERSIONES DE ANROID

PRINCIPALES NOVEDADES EN LAS DIFERENTES VERSIONES ANDROID.

2.2 FROYO:
-Soporte para adobe flash.
-Opción de deshabilitar datos móviles.
-Integración de JavaScript 8 para Chrome.
-Incorporación de notificaciones PUSH.
-Instalación de APPs memoria expandible.
-Actualización del market ahora conocido como Google Play.
- Tethering.

2.3 GingerBread:
-Rediseño de la interfaz, más rápida, más eficiente y más fácil.
-Permite copiar textos solo presionando sobre el texto que se quiere copiar.
-Aparece un acceso directo para la gestión de las aplicaciones.
-Permite llamadas por VOIP.
-Aparece el control por Voz.
-Aparece la tecnología NFC.
-Detención de energía auto-mejorada.
-Primera aparición de las sugerencias de teclado.

3.x HoneyComb.
-Adapta el sistema operativo a la resolución de las tablets.
-Aparecen los efectos 3D.
-Conexión USB con cualquier dispositivo externo.

4.0 IceCreamSandwich:
-La pantalla de bloqueo ahora permite realizar mas acciones.
-Mejoran en gran medida la accesibiladad para usuarios ciegos o con impedimentos visuales, nuevo modo de explorar por touch.
-Permite crear carpetas en la pantalla de inicio.
- Permite trabajar sin botones físicos.
-Face Unlock desbloqueo mediante reconocimiento facial.

4.1-4.3 Jelly Bean
-Velocidad aumentada de la CPU al tocar la pantalla.
-Dictado por voz mejorado sin necesidad de estar conectado a internet.
-Actualización del Kernel.
-Funcionalidad Multi-usuarios.
-Utilización de multihilos (ejecuciones paraleleas).

VISIÓN GENERAL Y ENTORNOS DE DESARROLLO



Actividades - Cuestiones

UD1. VISIÓN GENERAL Y ENTORNOS DE DESARROLLO


  1. Existen diferentes plataformas para dispositivos móviles, como pueden ser Android, Apple IOS, Symbian, Windows Phone o Blackberry. Contesta las siguientes preguntas:
    1. ¿Qué es una arquitectura ARM? ¿Por qué está indicada para pequeños dispositivos?
      es el conjunto de instrucciones de 32 bits más ampliamente utilizado en unidades producidas.
    2. ¿Qué dos plataformas mencionadas previamente son de software libre? 
      Android, Symbian.
    3. ¿Qué es WebKit?
      Es una plataforma para aplicaciones que funciona como base àra Safari, Opera, Chrome entre otros
    4. ¿Qué plataforma no utiliza WebKit? 
      Explorer y Mozilla.

  1. La arquitectura Android se compone principalmente de cuatro capas, donde una se subdivide en dos. Contesta las siguientes preguntas:
    1. ¿Qué nombre reciben esas capas?
      Aplicación, Framework, Librerías y Núcleo de Linux.
    2. Un fabricante de móviles modifica principalmente una de las capas de la arquitectura Android ¿cuál? 
      Motorola y la capa corresponde al núcleo de Linux.
    3. Para diseñar una aplicación ¿qué capa ha de modificar un desarrollador?  
      Entorno de Aplicación.
    4. Una de las capas ha sido desarrollada principalmente por Google ¿cuál de ellas? 
      Librerías nativas y Núcleo de Linux.
    5. ¿Qué capa está relacionada con el concepto "WebKit"?
       
      Librerías nativas.
    6. ¿Qué capa está relacionada con el concepto "Content Provider"? Entorno de aplicación.

  1. La primera versión de Android nació en septiembre de 2008, siendo sucedida por múltiples versiones hasta llegar a la actual. Contesta las siguientes preguntas:
    1. Una de las versiones de Android fue creada exclusivamente para el uso de tabletas ¿cuál? 
      Android3.0 Honeycomb

  1. En el aula utilizamos la herramienta Eclipse como desarrollador de aplicaciones Android.
    1. Indica otro desarrollador de aplicaciones Android.
      Motodev.
    2. ¿Qué es MOTODEV?
      Es un software destinado a desarrollar aplicaciones de Android.
    3. Indica una ventaja y un inconveniente de MOTODEV.Permite más opciones de configuración si tu dispositivo es Motorola pero existen problemas de compatibilidad para Sistemas Operativos diferentes a Windows.

  1. Un proyecto Android está formado básicamente por un descriptor de la aplicación (AndroidManifest.xml), el cñodigo fuente en Java y una serie de ficheros con recursos.
    1. Los recursos de una aplicación ¿en qué carpetas se almacenan?En assets y en res.
    2. Los ficheros en formato XML ¿en qué carpetas de recursos almacena? res
    3. ¿Qué diferente existe en almacenar un recurso en assets y en res? 
La principal diferencia entre assets y res es que nunca se modifica el contenido de los ficheros de esta carpeta ni se les asociará un identificador.
  1. Existen una serie de elementos clave que resultan imprescindibles para desarrollar aplicaciones en Android. Contesta las siguientes preguntas:
    1. ¿Cuáles son?
      Vista (view), Layout, Actividad (activity), Servicio (service), Intención (intent) , Receptor de Anuncios(Broadcast receiver) y Proveedor de contenido (content Provider).
    2. De todos los componentes, ¿cuáles se utilizan para compartir información? Intención (intent), Receptor de Anuncios (Broadcast receiver) y Proveedor de contenido (content Provider).
    3. De todos los componentes, ¿cuáles se utilizan en el diseño del interfaz de usuario?Vista (View), Layout
    4. De todos los componentes, ¿cuáles se utilizan para iniciar acciones? Servicios (services) e Intención (intent)