Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta SISTEMAS INFORMATICOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SISTEMAS INFORMATICOS. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de junio de 2013

HARDWARE (SISTEMAS INFORMATICOS)

¿Qué función tiene la RAMDAC  de la tarjeta gráfica?
Convertidor analógico de RAM, s el encargado de transformar las señales digitales con las que trabaja el ordenador en una salida analógica que pueda ser interpretada por el monitor. Esta compuesto de tres DACs rápidos con una pequeña SRAM usada en adaptadores gráficos para almacenar la paleta de colores y generar una señal analógica (generalmente una amplitud de voltaje) para posteriormente mostrarla en un monitor a color. El número de color lógico de la memoria de pantalla es puesto en las direcciones de entrada de la SRAM para seleccionar un valor de la paleta que aparece en la salida de la SRAM. Este valor se descompone en tres valores separados que corresponden a los tres componentes (rojo, verde, y azul) del color físico deseado. Cada componente del valor alimenta a un DAC separado, cuya salida analógica va al monitor, y en última instancia a uno de sus tres cañones de electrones (o sus equivalente en las pantallas sin tubo de rayos catódicos).
La longitud de una palabra en el DAC oscila generalmente en un rango de 6 a 10 bits. La longitud de la palabra de la SRAM es tres veces el de la palabra del DAC. La SRAM actúa como una tabla de búsqueda de color (Color LookUp Table o CLUT en inglés). Tiene generalmente 256 entradas (lo que nos da una dirección de 8 bits). Si la palabra del DAC es también de 8 bits, tenemos 256 x 24 bits de la SRAM lo que nos permite seleccionar entre 256 a 16777216 colores posibles para la pantalla. El contenido de la SRAM puede cambiar mientras que la pantalla no está activa (durante los tiempos de blanqueo de la pantalla).
La SRAM puede usualmente ser puenteada y cargar los DACs directamente con los datos de pantalla, para los modos de color verdadero. De hecho éste es el modo habitual de operar del RAMDAC desde mediados de los 90, por lo que la paleta programable se conserva como una prestación heredada para asegurar la compatibilidad con el viejo software. En la mayoría de tarjetas gráficas modernas, puede programarse el RAMDAC con altas frecuencias de reloj en modos de color verdadero, durante los cuales no se usa la SRAM.


¿Qué es y para que sirve la memoria RAM?
La memoria de acceso aleatorio (en inglés: random-access memory),se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayoría del software. Es allí donde se cargan todas las instrucciones que ejecutan el procesador y otras unidades de cómputo. Se denominan "de acceso aleatorio" porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para acceder a la información de la manera más rápida posible. Durante el encendido del computador, la rutina POST verifica que los módulos de memoria RAM estén conectados de manera correcta. En el caso que no existan o no se detecten los módulos, la mayoría de tarjetas madres emiten una serie de pitidos que indican la ausencia de memoria principal. Terminado ese proceso, la memoria BIOS puede realizar un test básico sobre la memoria RAM indicando fallos mayores en la misma.

.¿Qué hace el reloj del sistema?
El reloj del sistema se utiliza para dos funciones principales:
1. Para sincronizar las diversas operaciones que realizan los diferentes subcomponentes del sistema informático.
2. Para saber la hora.

¿Cuál es el conector de tarjeta gráfica más utilizado actualmente?













¿Qué hace y de qué se compone el microprocesador?
Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria.
Esta unidad central de procesamiento está constituida, esencialmente, por registros, una unidad de control, una unidad aritmético lógica (ALU) y una unidad de cálculo en coma flotante(conocida antiguamente como «co-procesador matemático»).
¿Cómo se mide la velocidad de un microprocesador?
La medición del rendimiento de un microprocesador es una tarea compleja, dado que existen diferentes tipos de "cargas" que pueden ser procesadas con diferente efectividad por procesadores de la misma gama. Una métrica del rendimiento es la frecuencia de reloj que permite comparar procesadores con núcleos de la misma familia, siendo este un indicador muy limitado dada la gran variedad de diseños con los cuales se comercializan los procesadores de una misma marca y referencia. Un sistema informático de alto rendimiento puede estar equipado con varios microprocesadores trabajando en paralelo, y un microprocesador puede, a su vez, estar constituido por varios núcleos físicos o lógicos. Un núcleo físico se refiere a una porción interna del microprocesador cuasi-independiente que realiza todas las actividades de una CPU solitaria, un núcleo lógico es la simulación de un núcleo físico a fin de repartir de manera más eficiente el procesamiento. Existe una tendencia de integrar el mayor número de elementos dentro del propio procesador, aumentando así la eficiencia energética y la miniaturización. Entre los elementos integrados están las unidades de punto flotante, controladores de la memoria RAM, controladores de buses y procesadores dedicados de video.



-Comenta qué es y para qué sirve el Benchmark
El benchmark es una técnica utilizada para medir el rendimiento de un sistema o componente del mismo, frecuentemente en comparación con el que se refiere específicamente a la acción de ejecutar un benchmark. La palabra benchmark es un anglicismo traducible al español como comparativa. Si bien también puede encontrarse esta palabra haciendo referencia al significado original en la lengua anglosajona, es en el campo informático donde su uso está más ampliamente extendido. Más formalmente puede entenderse que un benchmark es el resultado de la ejecución de un programa informático o un conjunto de programas en una máquina, con el objetivo de estimar el rendimiento de un elemento concreto, y poder comparar los resultados con máquinas similares. En términos de ordenadores, un benchmark podría ser realizado en cualquiera de sus componentes, ya sea CPU, RAM, tarjeta gráfica, etc. También puede ser dirigido específicamente a una función dentro de un componente, por ejemplo, la unidad de coma flotante de la CPU; o incluso a otros programas.








FUENTE PARA LA OBTENCIÓN DE RESPUESTAS:

EJERCICIO ROUND ROBIN.

Utiliza la siguiente información para determinar cuando acabaria cada proceso utilizando el algoritmo de planificación Round Robin
p1 53 latencia 0 a tiempo de cuanto 1
p2 26 b tiempo de cuanto 3
p3 5 c tiempo de cuanto 6
p4 8 d tiempo de cuanto 10
p5 15 e tiempo de cuanto 15
Caso a, tiempo de cuanto =1
p1:  120+119*0,2 143,8
p2: 92+91*0,2 110,2
p3 27+24*0,2 31,8
p4 42+38*0,2 49,6
p5 70+67*0,2 83,4
p6 64+59*0,2 75,8
Caso b, tiempo de cuanto = 3
p1: 123+33*0,2 129,6
p2: 94+31*0,2 100,2
p3 26+6*0,2 27,2
p4 43+11*0,2 45,2
p5 70+19*0,2 73,8
p6 71+19*0,2 74,8
Caso c, tiempo de cuanto = 6
p1: 126+19*0,2 129,8
p2: 97+17*0,2 100,4
p3 17+0,2 17,2
p4 49+5*0,2 50
p5 97+17*0,2 77,8
p6 77+9*0,2 78,8
Caso d, tiempo de cuanto = 10
p1: 120+12*0,2 122,4
p2: 97+10*0,2 99
p3 25+0,2 25,2
p4 33+0,2 33,2
p5 78+4*0,2 78,8
p6 81+4*0,20 81,8
Caso e, tiempo de cuanto = 15
p1: 120+8*0,2 121,6
p2: 97+6*0,2 98,2
p3 35+0,2 35,2
p4 43+0,2 43,2
p5 58+0,2 58,2
p6 71+0,2 71,2

BREVE HISTORIA DE LINUX Y EL MOVIMIENTO DEL SOFTWARE LIBRE. (Charla de Sergio Talens).


1969- Comienza el desarrollo de Unix en los Laboratorios Bell de AT&T
1975 - Unix se distribuye con código fuente a las universidades con una licencia académica
        - Bill Gates y Paul Allen fundan Micro-Soft
1976- El 3 de febrero de 1976 William Henry Gates III publica An open letter to hobbyists, una carta en la que se describe como robo el intercambio de software (en este caso el Altair BASIC de Micro-Soft)
- Steve Jobs y Steve Wozniak fundan Apple Computers
1977-Primeras distribuciones de la Berkeley Software Distribution para PDP-11
- Unix versión 7
1979 - 3BSD, distribución de Unix para VAX (32bit) de Berkeley
1980 Financiadas por DARPA, aparecen las primeras versiones 4.x de BSD, que introducen varias mejoras al Unix de AT&T y se venden a multitud de universidades
- Aparece Sun Microsystems, la Sun-1 era una estación de trabajo de altas prestaciones que empleaba microprocesadores y funciona con Unix
1983- Sun lanza SunOS 1.0
- AT&T anuncia UNIX System V
- Richard Stallman abandona el MIT y anuncia el proyecto GNU (GNU's Not Unix), que tiene por objeto escribir un S.O. Compatible con Unix, incluyendo el núcleo, compiladores, editores y otras utilidades

1984- Publicación de GNU Emacs, primera versión de Emacs para Unix Stallman se gana la vida vendiendo cintas con el código del programa
- Creación de la Free Software Foundation (FSF)
- Nace el X Window System en el MIT como proyecto conjunto del laboratorio de informática y DEC, dentro del proyecto Athena
- Apple lanza el Macintosh que emplea con un sistema operativo con interfaz totalmente gráfico
- Sun introduce el NFS como estándar de compartición de archivos en red y lo licencia libremente a la industria
- Sillicon Graphics comienza a vender estaciones de trabajo
1985 - Publicación del GNU Manifesto, en el que se explica qué es el proyecto GNU, por qué se debe participar en él, como contribuir con código o dinero y define modelos de negocio basados en código libre
- Primeras versiones del GCC
- Microsoft lanza Windows 1.0, un sistema gráfico que funciona sobre MS-DOS
1986 - Steve Jobs abandona Apple y funda NeXT Computer
- IBM lanza su primera línea de estaciones de trabajo (RT Personal Computer) qué funcionan con elS. O. AIX/RT (Advanced Interactive Executive / RT), versión de Unix de IBM
1987- Se publica la versión 11 del X Window System (X11)
- Andrew S. Tanenbaum escribe Minix, un clónico de Unix con fines educativos, el código está incluido en un libro y se puede comprar en formato electrónico a un precio asequible
1988- Se publica 4.3BSD-Tahoe, qué como todas las versiones anteriores obliga al qué la obtiene a pagar la licencia del código fuente original de AT&T (todas las versiones de BSD incluían el código fuente completo, no existía una distribución sólo en binarios)
- Se forma un grupo sin ánimo de lucro (X Consortuim) para dirigir el desarrollo de estándares de X
- Apple introduce el Sistema 6 con MultiFinder
- Sun lanza la SPARCstation 1
1989- Introducción de la GNU General Public License (GNU GPL) por la FSF. La GPL también es conocida como copyleft (izquierdo de copia)
- BSD Networking Release I, no contiene código de AT&T, sólo incluye el código de red (TCP/IP)
desarrollado por Berkeley y las utilidades relacionadas
- Se funda Gygnus Solutions, la primera empresa que basa su negocio en el software libre, en
concreto dando soporte y servicios de adaptación (p. ej portando el GCC a nuevas arquitecturas)
- NeXT lanza NeXT STEP 1.0, un S.O. Orientado a objetos multitarea. Estaba basado en el microkernel Mach y en el BSD Unix, incluía un entorno de ventanas, el Display Postscript como sistema de visualización y el Objective-C como lenguaje de desarrollo
GNU GPL (1) La licencia está redactada para dar a todos los usuarios la libertad de redistribuir y modificar el software. Parte de este objetivo se puede cumplir poniendo el código en el dominio público, pero esto permitiría que cualquiera realizara modificaciones y eliminara la libertad de redistribución y modificación en su nueva versión.
GNU GPL (2) Para garantizar que esto no pasa, la GPL primero reserva los derechos de copia y luego añade unos términos de distribución que le dan a todo el mundo el derecho a utilizar, modificar, y redistribuir el código del programa o cualquier programa derivado del mismo, pero solo si los términos de distribución no son cambiados
GNU GPL (3) Con este modelo cualquier persona que quiera distribuir un programa modificado está obligado a compartir sus modificaciones con el resto de usuarios, haciendo imposible que nadie se apropie del trabajo de otros y lo distribuya modificado
La Licencia BSD (1) A diferencia de la GPL, los términos de la licencia son muy liberales y permiten la distribución del código con o sin modificaciones siempre que se mantengan las notas de Copyright en el código fuente y que cuando se emplee ese código en un producto se indique que contiene código de Berkeley
La Licencia BSD (2) Esto último permite el uso y modificación de este código en productos comerciales, obligando al que lo utiliza únicamente a citar el origen del código original. Gracias a esto, protocolos diseñados en sistemas BSD (como el TCP/IP) se han incorporado enproductos comerciales empleando la implementación original
1990- Microsoft lanza Windows 3.0, primera versión que empieza a tener éxito
- IBM lanza las estaciones de trabajo de la serie RISC System 6000 que funcionan con AIX
1991- BSD Networking Release 2, es un sistema BSD completo a falta de un núcleo (falta reescribir ficheros para eliminar totalmente el código de AT&T)
- La FSF anuncia que va a comenzar a desarrollar el núcleo del sistema GNU, denominado Hurd, a partir del microkernel Mach 3.0
- Linus Torvalds inicia el desarrollo de un núcleo para 386 compatible con Unix y el estándar POSIX que denomina Linux. Lo desarrolla a partir de Minix y el libro Design of the Unix Operating System de Marice J. Bach. La primera versión pública es la 0.02
- Apple lanza el Sistema 7
- Se anuncia el acuerdo entre Apple, IBM y Motorola para el diseño y fabricación del PowerPC
1992 - A principios de año sale Linux 0.12 con licencia GPL
- Bill Jolitz escribe los 6 ficheros que faltan en BSD Networking Release 2, y publica 386/BSD, distribuyéndolo mediante ftp anónimo. La falta de tiempo hace que el 386/BSD no tenga buen mantenimiento y surgen los sistemas NetBSD y FreeBSD
- Tiene lugar la famosa discusión entre Andrew Tanenbaum y Linus Torvalds, conocida como el debate Linux es obsoleto; la discusión se puede leer en el apéndice A del libro Open Sources de O’Reilly.
- Se funda BSDI (Berkeley Software Design Incorporated) que distribuye comercialmente el BSD de Berkeley En cuanto comienzan a operar son denunciados por Unix System Laboratories (USL), una filial de AT&T dedicada a la comercialización de Unix
- Alegan que BSDI distribuye código y secretos que pertenecen a USL, La denuncia no prospera, pero se transforma en otra que acusa de lo mismo a la Universidad de Berkeley (por el Networking Release 2) y a BSDI.
- Emacs vs Lucid Emacs (después renombrado Xemacs), primer gran fork del software libre Lucid Inc. decide incorporar Emacs 19 en un producto comercial, el problema es que esa versión (que va a mejorar mucho la interfaz gráfica del programa) todavía no está lista
- Lucid intenta colaborar con la FSF para que lo terminen, pero no se ponen de acuerdo y desarrollan su propia versión. Ambas versiones siguen desarrollándose en paralelo hoy en día
- Sun Microsystems lanza Solaris 2 Operating Environment, basado en UNIX System V Release 4 (SVR4)
- Yggdrasil comienza a distribuir Linux en CD-ROM
- Patrick Volkerding crea Slackware a partir de la distribución SLS, incluyendo un sistema de empaquetado y un instalador
- Microsoft lanza Windows 3.1 (16 bits., funciona sobre DOS) y Windows NT 3.1 (sistema operativo de 32bits. diseñado por ex-desarrolladores de DEC con experiencia en VMS y RSX-11)
- IBM lanza OS/2 2.0 después de terminar su contrato con Microsoft
1993- Ian Murdock crea la distribución Debian GNU/Linux
- A finales de año se distribuye FreeBSD 1.0
- Larry Augustin funda VA Research (qué posteriormente pasó a llamarse VA Linux Systems Inc.), empresa dedicada a la fabricación de Hardware para Linux
- Se estima que hay 100.000 usuarios de Linux
- NeXT Computers se transforma en NeXT Software Inc. y abandona la venta de Hardware. Intentó comercializar NeXT STEP 3.x para varias arquitecturas, aunque no tuvo mucho éxito
Ian Murdock
El modelo de negocio del Software Libre (1)
- Servicios para instalar, configurar y mantener los productos; empresas de consultoría y administración de servicios.
- Desarrollos a medida a partir de sistemas libres ... incluso devolviendo el producto a la comunidad como código abierto.
El modelo de negocio del Software Libre (2)
- Ejemplos: Cygnus, VA Linux, Red Hat, Canonical, etc
- En España: consultoras y empresas de desarrollo que incluyen software libre en sus propuestas,
ISP que los incluyen en sus ofertas de servidores e incluso empresas que centran sus servicios en el software libre
1994- Ian Murdock publica el Debian Manifesto. La FSF sigue sin tener un núcleo utilizable y financia Debian durante un año
- Stallman insiste en que el sistema se debe llamar GNU/Linux, ya que gran parte del código empleado en el S. O. proviene del proyecto GNU
- El X Consortium publica la Release 6 del X11 (X11R6)
- Se terminan los problemas legales con USL y se publica 4.4BSD-Lite
- BSDI, NetBSD y FreeBSD cambian su código base a esta distribución para evitar problemas legales
- Primera versión oficial del núcleo 1.0 de Linux
- IBM lanza OS/2 Warp Version 3, un sistema operativo de 32 bits compatible con MS-DOS y Windows 3.x.

1995 - Robert Young y Marc Ewing fundan Red Hat Software. Se proponen construir un S.O. completo empleando solamente software libre (como se plantea en Debian), pero con idea de venderlo siguiendo el ejemplo de Cygnus Solutions, aportando calidad y personalización
- Versión 1.2 del kernel de Linux
- Se estima que hay 1,5 millones de usuarios de Linux
- Se publica Apache 0.6.2, primera versión pública de un servidor web basado en el NCSA httpd 1.3 (el nombre apache viene de que en origen se trataba de un conjunto de ‘parches’ del código de NCSA)
- Debian 0.93R6. Incluye el formato deb, el gestor de paquetes dpkg y la herramienta de alto niveldselect
- A finales de año aparece la versión 1.0 de Apache, que en poco tiempo pasa a ser el servidor Web más empleado en Internet
- En noviembre se libera la versión 5.2 de Red Hat Linux
1996- Se disuelve el X Consortium, dejando como última revisión de X11R6 la X11R6.3
- X pasa a manos de The Open Group, un grupo surgido de la Open Software Foundation (OSF)
- Se libera la primera versión de Linux 2.0. Soporta multiples arquitecturas (incluyendo el Alfa de 64bit) y sistemas multiprocesador
- Debian GNU/Linux 1.1 (buzz) y 1.2 (rex). Formato binario ELF, Kernel de Linux 2.0
1997- Fork del GCC por parte de Cygnus Solutions (egcs), al final se vuelve a reunificar
- Presentación de The Cathedral and The Bazaar en el Linux Congress
- Bruce Perens propone el Debian Social Contract y las Debian Free Software Guidelines (DFSG) para determinar qué software se considera libre y cual no En principio la distinción entre software libre y no-libre se hace comparando las licencias de los programas con las DFSG
- Debian GNU/Linux 1.3 (bo)
- Problemas con KDE, QT y Troll Tech
- K Destop Environment (KDE) fue el primer intento de un escritorio gráfico para Linux- Las aplicaciones se distribuían con licencia GPL pero dependían de una biblioteca gráfica (Qt, desarrollada por Troll Tech), que tenía una licencia que prohibía la modificación o el uso de la misma en cualquier entorno gráfico distinto de X (Troll Tech la comercializaba para MacOS y Windows a un precio elevado)
- Se anuncia el proyecto GNOME (GNU Network Object Model Environment), un escritorio gráfico alternativo a KDE con licencia GPL
1998 - 12 millones de usuarios de Linux
- Aparece el motor de búsqueda Google que funciona con Linux
- Netscape anuncia la futura liberación del código fuente del Netscape Navigator usando una licencia propia
- Oracle e Informix anuncian que soportarán Linux. IBM hace lo mismo con DB2
- Nace la OSI (Open Source Initiative) y se publica la Open Source Definition, que deriva de las
Debian Free Software Guidelines. Se trata sobre todo de una operación de marketing
- Microsoft publica una carta anti-Linux en Francia
- Publicación de una serie de documentos internos de Microsoft denominados los Halloween
Documents en los qué se reconoce que Linux puede ser una amenaza para Microsoft y plantea un estrategia para combatirlo
- Se publica X11R6.4 con una licencia que impide la adopción del mismo por multitud de vendedores (incluido el Xfree86 Project, Inc.). A finales de año vuelve a publicarse con la licencia tradicional
- Debian GNU/Linux 2.0 (Hamm). Multiarquitectura (i386 y m68k), libc6, 1500+paquetes y 400+desarrolladores
- No incluye KDE, ya que la distribución de KDE bajo la GPL es incompatible con la licencia de Qt

1999 - Linux Kernel 2.2
- Debian GNU/Linux 2.1 (slink). Se añaden ports de Alfa y SPARC Introducción de apt. Más de 2250 Paquetes.
- Corel Corporation anuncia que va a lanzar una distribución de Linux basada en Debian y el escritorio KDE
- Se publica GNOME 1.0
- En mayo el X Window System pasa del Open Group a X.Org, una organización sin ánimo de lucro centrada en el mantenimiento y desarrollo del X Window System
- Un tribunal norteamericano dictamina que Microsoft es un monopolio. En las conclusiones del juez hay poca fe en que Linux pueda ser una amenaza para Microsoft
- Sun Microsystems compra Star Division, empresa creadora del paquete ofimático StarOffice
- Red Hat Linux 6.0. DELL vende máquinas con el S.O. preinstalado
- En agosto se produce la Primera Oferta Pública de Red Hat, pasando de 14 dólares por acción a 54 dólares el primer día.
- Red Hat compra Cygnus Solution.
- Empresas como IBM, Compaq, Oracle, Novel y SAP invierten en Red Hat
- En diciembre se produce la Primera Oferta Pública de VA Linux, batiendo marcas, pasa de 30
dólares por acción a 239 dólares el primer día
2000- VA Linux anuncia SourceForge, un servicio gratuito para alojar proyectos de código abierto
- IBM realiza grandes inversiones en Linux
- En junio del 2000 sale StarOffice 5.2 como producto gratuito en su versión para Linux
- Debian GNU/Linux 2.2 (Potato). Se añaden las arquitecturas PowerPC y ARM Más de 3900
paquetes y 450 desarrolladores
- Red Hat Linux 7.0
2001 - Primeras versiones de Linux 2.4 con muchos problemas de estabilidad, de hecho no se vuelve a trabajar en una versión de desarrollo hasta finales de año, cuando la versión estable ya está en el número de versión 2.4.15
- Sale la versión 3.0 del GCC
- VA Linux abandona el negocio del Hardware y se centra en SourceForge
- Apple lanza MacOS X, basado en el OpenStep Unix de NeXT, que en poco tiempo pasa a convertirse en el sistema Unix más extendido del mundo
2001- Red Hat Linux 7.2
- Acuerdo entre Red Hat e IBM para lanzar soluciones empaquetadas y adaptadas en los productos de las eSeries de IBM
2002- A mediados de año se publica Mozilla 1.0 y a finales ya están en la versión 1.2.1
- Debian GNU/Linux 3.0 (Woody). Publicada para 11 arquitecturas diferentes, más de 9000 paquetes y cerca de 1000 desarrolladores. Por primera vez se incluye KDE 2.2
2003- En marzo el SCO Group (propietario de los derechos del Unix original) denuncia a IBM alegando que han roto el contrato, han robado secretos industriales y más ..
- En agosto IBM denuncia a SCO alegando violaciones de la GPL y de patentes, entre otras cosas
- Décimo aniversario del proyecto Debian
- En septiembre se aprueba en el Parlamento Europeo la legislación sobre patentes con enmiendas que eliminan la posibilidad de patentar software en Europa
- Red Hat Linux pasa a llamarse Fedora Linux. El proyecto Fedora se encarga del desarrollo de la distribución y Red Hat publica versiones de pago basadas en ella
- El proyecto GNU celebra su 20 aniversario
- En octubre se publica OpenOffice.org 1.1
- Novell compra SUSE, una distribución de Linux muy popular en Europa
- Se publica Fedora Core 1
- En diciembre se publica la versión 2.6.0 del núcleo de Linux
2004- XFree86 cambia a una licencia no libre
- Se crea la fundación X.Org para continuar con el desarrollo de las X empleando licencias libres; ese mismo año aparecen versiones distintas a las de Xfree86
- En junio el ayuntamiento de Munich decide migrar sus sistemas (14.000) a Linux
- En octubre se publica Ubuntu Linux 4.10 (Warty Warthog), primera versión de una distribución basada en Debian orientada al usuario final
- A finales de año se publican Mozilla Firefox 1.0 y Mozilla Thunderbird 1.0, navegador y lector de correo basados en el código del proyecto Mozilla
2005- En enero nace el proyecto OLPC con la propuesta de construir un portátil de 100$ que funcione con Linux
- En abril BitMover elimina la versión gratuita del BitKeeper, un sistema de control de versiones comercial empleado por los desarrolladores del núcleo de Linux
- Ese mismo mes Linus Torvalds publica la primera versión de git, un sistema de control de versiones diseñado para el mantenimiento del núcleo de Linux
- En junio se publica la versión 3.1 de Debian GNU/Linux (Sarge)
- En julio el parlamento Europeo rechaza la propuesta de directiva sobre patentabilidad del software
- En octubre se publica OpenOffice.org 2.0 con soporte para el formato OpenDocument
2006 - El formato OpenDocument se convierte en un estándar ISO
- En mayo en la Comisión Europea se dice explicitamente que el software no es patentable
- En junio se publica Ubuntu 6.06 LTS (3 años de soporte escritorio y 5 para servidores)
- En julio el gobierno de Extremadura anuncia que todos sus ordenadores funcionarán con software libre.
2007 - En enero comienza a comercializarse el iPhone, un smartphone que funciona sobre iOS, un sistema operativo basado en Darwin (MacOS X)
- En marzo se publica RHEL 5 y en abril Debian GNU/Linux 4.0 (etch)
- En junio se publica la GPLv3
- Intel lanza el sitio Moblin.org en julio (Moblin es un proyecto de código abierto enfocado al desarrollo de software orientado a Dispositivos Móviles para conectividad a Internet o MIDs y nuevas clases de dispositivos como netbooks y nettops)
2008- En enero se publica KDE 4.0, en abril Ubuntu 8.04 LTS, en junio Firefox 3.0 y en octubre se libera la versión 3.0 de OpenOffice.org
- Google publica el código de Android bajo la licencia Apache y distribuye las primeras versiones del navegador web Chrome
2009 - En febrero se publica Debian GNU/Linux 5.0 (lenny)
- En julio se anuncia el Google Chrome OS, un sistema operativo con licencia open source para
trabajar con aplicaciones Web
- Del 23 al 30 de julio se celebra en Cáceres la novena conferencia de desarrolladores de Debian (DebConf 9) Debconf9
2010- En enero Oracle compra Sun
- En febrero se anuncia que los proyectos Maemo y Moblin se unen para crear la plataforma para móviles MeeGo y la Symbian Foundation publica el código del Symbian OS bajo una licencia Open Source.
- Se elimina el código aportado por Android del núcleo de Linux, el núcleo empleado en android es un fork independiente.
- Se anuncia la Document Foundation y el LibreOffice, un fork de OpenOffice.org independiente de Oracle.



15 HITOS MAS IMPORTANTES:

1969- Comienza el desarrollo de Unix en los Laboratorios Bell de AT&T
1976- Steve Jobs y Steve Wozniak fundan Apple Computers
1983
- Richard Stallman abandona el MIT y anuncia el proyecto GNU (GNU's Not Unix), que tiene por objeto escribir un S.O. Compatible con Unix, incluyendo el núcleo, compiladores, editores y otras utilidades
1985 - Publicación del GNU Manifesto, en el que se explica qué es el proyecto GNU, por qué se debe participar en él, como contribuir con código o dinero y define modelos de negocio basados en código libre
1989- Introducción de la GNU General Public License (GNU GPL) por la FSF. La GPL también es conocida como copyleft (izquierdo de copia)
1991- La FSF anuncia que va a comenzar a desarrollar el núcleo del sistema GNU, denominado Hurd, a partir del microkernel Mach 3.0
- Linus Torvalds inicia el desarrollo de un núcleo para 386 compatible con Unix y el estándar POSIX que denomina Linux. Lo desarrolla a partir de Minix y el libro Design of the Unix Operating System de Marice J. Bach. La primera versión pública es la 0.02
1992- Se funda BSDI (Berkeley Software Design Incorporated) que distribuye comercialmente el BSD de Berkeley En cuanto comienzan a operar son denunciados por Unix System Laboratories (USL), una filial de AT&T dedicada a la comercialización de Unix
1993- Ian Murdock crea la distribución Debian GNU/Linux
2001 - Primeras versiones de Linux 2.4 con muchos problemas de estabilidad, de hecho no se vuelve a trabajar en una versión de desarrollo hasta finales de año, cuando la versión estable ya está en el número de versión 2.4.15
2004- En octubre se publica Ubuntu Linux 4.10 (Warty Warthog), primera versión de una distribución basada en Debian orientada al usuario final
2005- En enero nace el proyecto OLPC con la propuesta de construir un portátil de 100$ que funcione con Linux
2006- - En julio el gobierno de Extremadura anuncia que todos sus ordenadores funcionarán con software libre.
2008- Google publica el código de Android bajo la licencia Apache y distribuye las primeras versiones del navegador web Chrome
2010- Se elimina el código aportado por Android del núcleo de Linux, el núcleo empleado en android es un fork independiente.

TIPOS DE LICENCIAS.

TIPOS DE LICENCIAS DE SOFTWARE:
La licencia de software es un contrato, en donde se especifican todas las normas y cláusulas  en las que se estipulan los alcances de uso, instalación, reproducción y copia de estos productos.
Licencia de software de propietario.
El Software propietario es aquel cuya copia, redistribución o modificación están, en alguna medida, prohibidos por su propietario. Para usar, copiar o redistribuir, se debe solicitar permiso al propietario o pagar.
 Licencia de software de dominio público.
El Software con dominio público es software sin copyright. Algunos tipos de copia o versiones modificadas pueden no ser libres si el autor impone restricciones adicionales en la redistribución del original o de trabajos derivados.
 Licencia de software de semi libre.
Aquél que no es libre, pero viene con autorización de usar, copiar, Distribuir y modificar para particulares sin fines de lucro.
Licencia de software libre.
Proporciona la libertad de:
   - Ejecutar el programa, para cualquier propósito;
   - Estudiar el funcionamiento del programa, y adaptarlo a sus necesidades;
   - Redistribuir copias;
   - Mejorar el programa, y poner sus mejoras a disposición del público, para beneficio de toda la                                  comunidad.
Licencia de software de libre no protegido con copyleft.
El software libre no protegido con copyleft viene desde el autor con autorización para redistribuir y modificar así como para añadirle restricciones adicionales. Si un programa es libre pero no protegido con copyleft, entonces algunas copias o versiones modificadas pueden no ser libres completamente. Una compañía de software puede compilar el programa, con o sin modificaciones, y distribuir el archivo ejecutable como un producto privativo de software. El Sistema X Windows ilustra esto. El Consorcio X libera X11 con términos de distribución que lo hacen software libre no protegido con copyleft.
Licencia de software de Copyleft.
El software protegido con copyleft es software libre cuyos términos de distribución no permiten a los redistribuidores agregar ninguna restricción adicional cuando éstos redistribuyen o modifican el software. Esto significa que cada copia del software, aun si ha sido modificado, debe ser software libre. Copyleft es un concepto general; para proteger actualmente un programa con copyleft, necesita usar un conjunto específico de términos de distribución. Hay muchas maneras posibles de escribir términos copyleft de distribución.

Licencia de software de GPL.
La Licencia Pública General Reducida de GNU, o GNU LGPL para abreviar. Es una licencia de software libre, pero no tiene un copyleft fuerte, porque permite que el software se enlace con módulos no libres. Sólo la recomendamos para circunstancias especiales.
Entre la versión 2 y la 2.1, la GNU LGPL cambió su nombre de "Licencia Pública
General para Bibliotecas de GNU" a "Licencia Pública General Reducida de GNU", pues no es sólo para bibliotecas

Licencia de software de Debian.
La licencia Debian es parte del contrato realizado entre Debian y la comunidad de usuarios de software libre, y se denomina Debian Free Software Guidelines (DFSG). En esencia, esta licencia contiene criterios para la distribución que incluyen, además de la exigencia de publicación del código fuente:
   a) la redistribución libre;
   b) el código fuente debe ser incluido y debe poder ser redistribuido; 
   c) todo trabajo derivado debe poder ser redistribuido bajo la misma licencia del original;
   d) puede haber restricciones en cuanto a la redistribución del código fuente, si el original fue modificado;
   e) la licencia no puede discriminar a ninguna persona o grupo de personas, así como tampoco ninguna forma de utilización del software;
   f) los derechos otorgados no dependen del sitio en el que el software se encuentra;
   g) la licencia no puede 'contaminar' a otro software.
Licencia de software de BSD.
La licencia BSD cubre las distribuciones de software de Berkeley Software Distribution, además de otros programas. Ésta es una licencia considerada 'permisiva', ya que impone pocas restricciones sobre la forma de uso, alteraciones y redistribución del software. El software puede ser vendido y no hay obligaciones de incluir el código fuente. Esta licencia garantiza el crédito a los autores del software pero no intenta garantizar que las modificaciones futuras permanezcan siendo software libre.
 Licencia de software de MPL y derivadas.
Este tipo de licencias de Software libre son muy parecidas a las BSD, pero son menos permisivas, aunque sin llegar a los extremos de las licencias GNU GPL, en las que como hemos visto, si utilizas código GPL el desarrollo final tiene que estar licenciado GPL.
 Licencia de software con copyleft.
El termino Copyleft se puede interpretar como Copia permitida, en contraposición a Copyright, o Copia reservada (derechos de autor).
En el tema que nos ocupa, se refiere a la autorización por parte del propietario de la licencia para su copia, modificación y posterior distribución, contrariamente a lo que ocurre con el software licenciado bajo los términos de los derechos de autor.

Ahora bien, hay que aclarar que el propietario de la licencia bajo términos de Copyleft puede desarrollar una versión de dicho software bajo licencia sujeta a Copyright y vender o ceder este software bajo cualquiera de estas licencias, pero sin afectar a las licencias Copyleft ya otorgadas.
El propietario de estas licencias puede retirar la autorización de uso de una licencia Copyleft si lo cree oportuno, pero en ese caso está obligado a indemnizar a los poseedores de las licencias en uso de este tipo.
Licencia de software de Freeware.
Se trata de un tipo de licencia en el que se autoriza el uso del software de forma libre y gratuita, aunque esta sesión pueda ser bajo determinadas condiciones, como por ejemplo que el software incluya algún tipo de publicidad o limitación referente al tipo de usuario al que va destinada. Un ejemplo de esto sería que se autoriza su uso a particulares, pero no a empresas o a organismos oficiales.
Este tipo de licencia suele incluir una cláusula en la que se especifica la prohibición de la venta de dicho software por parte de terceros.
El software distribuido bajo este tipo de licencia puede ser software libre, pero no tiene por qué serlo.
Licencia de software de Postcardware.
Es un tipo de licencia muy similar al Freeware, sólo que suele pedirse el envío de una postal como confirmación de su utilización, aunque la utilización del programa no suele estar supeditada al envío de esta.
Licencia de software de Donationware.
Al igual que las licencias Postcardware, la licencia Donationware se puede considerar como una variante de la licencia Freeware.
En este tipo de licencia se le pide al usuario el envío de un donativo para sufragar el desarrollo del programa, si bien no se supedita ni el uso de este ni sus opciones al envío de dicho donativo.
 Licencia de software de Shareware.
Es un tipo de distribución en el que se autoriza el uso de un programa para que el usuario lo evalúe y posteriormente lo compre. El software con licencia Shareware tiene unas limitaciones que pueden ser de varios tipos. O bien una limitación en el tiempo de utilización o bien una limitación en el funcionamiento de sus funciones y opciones, pero suele tratarse de software operativo. Los programas que exigen registrarse para poder utilizarse plenamente se consideran Shareware, aunque esta licencia no implique un pago en metálico.
Licencia de software de Demo.
Más que de un tipo de licencia, en este caso se trata de la sesión de un programa para su evaluación, pero con unas fuertes limitaciones en su desempeño. Un claro ejemplo de esto es un programa que nos permite ver qué se puede hacer con él, pero que no permite llevar estas acciones a su término o bien juegos que no permiten guardar las partidas o bien programas de gestión que no permiten guardar los datos al cerrarse.
Licencia de software de Abandonware.
Se trata de software, normalmente con bastante antigüedad, sobre el que sus creadores han liberado el copyright o los derechos de autor. El software afectado por este tipo de licencia suele estar descatalogado y no disponible en tiendas ni otros canales de distribución y venta. Este tipo de licencia se aplica sobre todo a juegos, y si bien tuvo bastante éxito a finales de los 90 y principios de 2000, cada vez tiene menos incidencia. Hay que dejar bien claro que para que un programa o juego se considere Abandonware es imprescindible que el propietario de los derechos haya cedido estos para la distribución gratuita de los mismos y que el mero hecho de que ya no se fabrique o que carezca de soporte técnico o no se distribuya no implica que se pueda considerar como Abandonware. Existen webs especializadas en este tipo de software, que hay que aclarar que NO se trata de software pirata, ya que cuentan con la autorización de los propietarios de dichas licencias para distribuir estos programas.
Bien, hemos visto los diversos tipos de licencia de software que podemos encontrar. A este respecto hay que matizar un punto muy importante. Cuando adquirimos un programa, sea bajo el tipo de licencia que sea, lo que adquirimos es una licencia de uso, nunca el programa en sí, estando en todo momento sujetos a las normas y límites que dicha licencia indique.
Licencia de software de X.org.
El Consorcio X distribuye X Windows System bajo una licencia que lo hace software libre, aunque sin adherirse al copyleft. Existen distribuciones bajo la licencia de la X.org que son software libre, y otras distribuciones que no lo son. Existen algunas versiones no-libres del sistema de ventanas X11 para estaciones de trabajo y ciertos dispositivos de IBM-PC que son las únicas funciones disponibles, sin otros similares que sean distribuidos como software libre.
 Licencia de software de fuentes abiertas / o código abierto.
 Según la filosofía de la Open Source Initiative, y en el que la licencia cumple los siguientes criterios:
1. Libre distribución.
2. Distribución del código fuente.
3. La licencia debe permitir la modificación del código fuente, los desarrollos derivados y su redistribución en las mismas condiciones que el software original.
4. Integridad del código fuente del autor. La licencia puede imponer que los desarrollos derivados se redistribuyan con un nombre diferente o con un número de versión diferente de aquél del software original.
5. La licencia no debe ser discriminatoria de persona alguna o grupos de personas.
6. La licencia no debe restringir la utilización del software a campos de dominio o actividad.
7. Los derechos otorgados al programa deben ser aplicables a todos aquellos a quienes el software es redistribuido sin imponer condiciones (licencias) complementarias.
8. Los derechos otorgados a un programa no deben depender del hecho de que forme parte de una distribución de software específica. Si el software se extrae de una distribución y se distribuye en el marco de las condiciones que establece la licencia de distribución, todo aquellos a quienes se les redistribuye el software deben gozar de los mismos derechos y condiciones otorgados a la distribución original.
9. La licencia no debe imponer restricciones en otro software que se distribuya junto con la distribución licenciada. Por ejemplo, la licencia no debe insistir en que todos los programas distribuidos en un mismo soporte sean software de fuentes abiertas.

Licencia de software de código abierto permisivas:
Se puede crear una obra derivada sin que ésta tenga obligación de protección alguna. Muchas licencias pertenecen a esta clase, entre otras:
  - Academic Free License v.1.2.
 
- Apache Software License v.1.1.
  - Artistic License v.2.0
   - Attribution Assurance license.
   - BSD License.
   - MIT License.
   - University of Illinois/NCSA Open Source License.
   - W3C Software Notice and License.
   - Zope Public License v.2.0
   - Open LDAP License v.2.7
   - Perl License.
   - Academic Free License v.3.0
   - Python License v.2.1
   - PHP License v.3.0
   - Q Public License v.1.0
 Licencia de software de código abierto robustas.
Estas licencias aplican algunas restricciones a las obras derivadas, haciendo que según el grado de aplicación se puedan dividir a su vez en dos subcategorias:
            Licencias de software de código abierto robustas fuertes:
Las licencias de software de código abierto robustas fuertes o con copyleft fuerte, contienen una cláusula que obliga a que las obras derivadas o modificaciones que se realicen al software original se deban licenciar bajo los mismos términos y condiciones de la licencia original.
Entre las licencias de esta categoría están:
- Common Public License v.1.0.
- GNU General Public License v.2.0.
- GNU General Public License v.3.0.
- Eclipse Public License.
- eCos License v.2.0
- Sleepycat Software Product License.
- Affero License v.1.0
- Affero License v.2.0
- OpenSSL License.
Licencias de software de código abierto robustas débiles:
Las licencias de software de código abierto robustas débiles, con copyleft débil/suave o híbridas, contienen una cláusula que obliga a que las modificaciones que se realicen al software original se deban licenciar bajo los mismos términos y condiciones de la licencia original, pero que las obras derivadas que se puedan realizar de él puedan ser licenciadas bajo otros términos y condiciones distintas.
Entre las licencias de esta categoría están:
-  GNU Lesser General Public License v.2.1.
- Mozilla Public License
- Open Source License.
- Apple Source License v.2.0
- CDDL.
- EUPL.
Licencia de software de código cerrado
Estas licencias también se conocen con el nombre de software propietario o privativo. En ellas los propietarios establecen los derechos de uso, distribución, redistribución, copia, modificación, cesión y en general cualquier otra consideración que se estime necesaria.
Este tipo de licencias, por lo general, no permiten que el software sea modificado, desensamblado, copiado o distribuido de formas no especificadas en la propia licencia (piratería de software), regula el número de copias que pueden ser instaladas e incluso los fines concretos para los cuales puede ser utilizado. La mayoría de estas licencias limitan fuertemente la responsabilidad derivada de fallos en el programa.
Los fabricantes de programas sometidos a este tipo de licencias por lo general ofrecen servicios de soporte técnico y actualizaciones durante el tiempo de vida del producto.
Algunos ejemplos de este tipo de licencias son las llamadas CLUFs: Contrato de Licencia para Usuario Final o EULAs: End User License Agreement, por sus siglas en Inglés.
Licencia de software de privativo.
El software privativo es software que no es libre ni semilibre. Su uso, redistribución o modificación está prohibida, o requiere que usted solicite autorización o está tan restringida que no pueda hacerla libre de un modo efectivo.

Licencia de software de Comercial.
El software comercial es software que está siendo desarrollado por una entidad que tiene la intención de hacer dinero del uso del software. Comercial y privativo ¡no son la misma cosa! La mayoría del software comercial es privativo , pero hay software libre comercial y hay software no libre no comercial.
 Licencia de software de OEM.
Se trata de un tipo de licencia que supedita su venta a que esta debe ser como parte de un equipo nuevo, estando prohibido venderlos si no es bajo esta condición. Aunque afecta más que nada a sistemas operativos, también puede afectar a otro tipo de software.
Aunque el software comprado bajo este tipo de licencia implica la propiedad del mismo por parte del que la compra los fabricantes pueden poner ciertas limitaciones a su uso, como el número máximo de veces que se puede reinstalar.
Se trata de software plenamente operativo y exactamente igual a las versiones Retail del mismo, aunque en el caso de que se ofrezca algún extra en la versión Retail en concepto de Bonus pack los fabricantes no están obligados a ofrecerlo también en las versiones OEM.
Los programas adquiridos bajo este tipo de licencia NO se pueden vender ni ceder a terceros, salvo en las mismas condiciones en las que se compraron (es decir, como parte de un equipo).
 Licencia de software de Retail.
Son las versiones de venta de software. En este caso el programa es de la entera propiedad del usuario, pudiendo este cederlo libremente a terceros o venderlo.
 Licencia de software de volumen.

Es un tipo de licencia de software destinado grandes usuarios (empresas), normalmente bajo unas condiciones similares a las de las licencias OEM, aunque sin estar supeditadas a equipos nuevos. Básicamente se trata de estipular un determinado número de equipos que pueden utilizar el mismo código de licencia, quedando el fabricante de dicho software autorizado para hacer las comprobaciones que considere oportunas para ver que las licencias que se están utilizando son las adquiridas. Normalmente estas licencias se venden en paquetes de x número de licencias, por ejemplo en paquetes de 25 licencias como mínimo. Este tipo de licencia NO se puede ceder a terceros ni total ni parcialmente.